por Juanjo Narváez | Feb 27, 2021 | Astronomía
Desde el pasado 23 de febrero y hasta el 7 de marzo de este año 2021 podremos ver, a simple vista y antes de que salga el Sol, el planeta Mercurio. El mejor día será mañana día 28, aunque hasta el mencionado 7 de marzo estará casi en las mismas buenas condiciones de observación. Eso sí, cada día el Sol sale un minuto y algunos segundos antes, con lo que, a medida que pasen los días lo podremos ver menos tiempo. El día 28, Mercurio sale a las 06:37h y podrá observarse durante casi una hora hasta que la luz del Sol lo haga invisible. Más abajo se muestra una tabla con los datos necesarios para planificarlo. Mercurio aparecerá entre Júpiter y Saturno y cerca del horizonte, con lo que un buen lugar para observarlo puede ser una playa orientada a...
por Juanjo Narváez | Feb 18, 2021 | Astronomía
Queremos promocionar nuestro canal YouTube de Luz Cero para que podáis disfrutar cada semana de nuevos vídeos relacionados con la Astronomía. Un ejemplo del contenido del canal es ‘Discovering the Universe from Alcaidesa’ (Descubriendo el Universo desde Alcaidesa), una serie de vídeos de espectaculares astrofotografías, hechas por nuestro compañero Jesús Arceiz, que muestran espectaculares imágenes tomadas desde Alcaidesa. Canal: https://www.youtube.com/LuzCeroAstronomia...
por Juanjo Narváez | Feb 18, 2021 | Astronomía
Los Instrumentos SuperCam y MEDA del rover Perseverance, que hoy llega a Marte, tienen participación de la ciencia española. Para una información más detallada:...
por Juanjo Narváez | Feb 17, 2021 | Astronomía
El jueves, día 18 de febrero, habrá una conjunción entre La Luna y Marte, o sea, estarán muy cerca uno del otro. El mejor momento será a las 23:45, momento en el que estarán separados por 3º y 41 segundos de arco, pero serán visibles en el Campo de Gibraltar desde las 19:23h. En la imagen se muestra la Luna y Marte (de color rojizo) tal como aparecerán a las...
por Juanjo Narváez | Sep 1, 2020 | Astronomía
A mediados de este agosto de 2020 nos dejó nuestro antiguo socio y muy querido amigo Dionisio Quesada Aguilar. Siempre le deberemos el MAROC porque, sin él, no habríamos sido capaces de convertir la teoría en un aparato real; aparato que hizo que el nombre de Luz Cero se diera a conocer entre las asociaciones astronómicas andaluzas y españolas. También le debemos a su arrojo y valentía formar parte de la primera directiva de la federación andaluza, la RAdA, para que la afición del Campo de Gibraltar estuviera representada desde su nacimiento. Y, por último y más importante, fue un gran amigo y persona entrañable en la familia de Luz Cero. Amigo Dioni, va a ser difícil que te olvidemos. Nuestro más sentido pésame a tu mujer e hijos y nuestro deseo de que descanses en paz. Hasta...
por Juanjo Narváez | Ene 10, 2020 | Astronomía
Un par de detalles de de lo que sabemos a principios de 2020 de la red Starlink de satélites de SpaceX-Elon Musk: Starlink planea enviar paquetes de 60 satélites cada dos semanas. Ahora hay operativos casi 180 (ya es la red más grande del mundo), tiene aprobado (supongo que unilateralmente por parte de EEUU) un despliegue de casi 12.000 y solicitado una ampliación para llegar a 42.000 satélites. En el último envío se supone que van satélites tratados superficialmente para que no brillen y no estorben a las observaciones astronómicas desde la Tierra. Aún así, transparentes no son, así que…tiempos difíciles nos tocan en esta ciencia nuestra, sobre todo pensando en que StarLink es solo la primera empresa de varias otras que han visto el filón y ya planean el despliegue de sus propias...